El fin de semana pasado pude disfrutar junto a mi familia y a unos amigos de una cena riquísima en el @elpetitvega de Camprodon (Ripollès - Girona). Un pequeño restaurante vegano con pocas pretensiones, pero con muuuchas intenciones.
Ya sabéis que no soy vegana, pero tienen toda mi admiración por la iniciativa de ofrecer comida vegana en la cumbre de la carne y de los embutidos. Además os aseguro que trabajan muy bien la materia prima y consiguen que todo esté realmente sabroso. El trato es muy agradable y consiguen que todo el mundo sea bienvenido, incluso los animales.
Entre los platos que nos ofrecieron quiero destacar un Ajoblanco de remolacha y unas Setas shiitake a la gallega que estaban para chuparse los dedos. De hecho me gustaron tanto que le pedí las recetas a Pep, el cocinero y propietario junto a Laura, y las compartió con nosotros con mucha amabilidad. ¡Pasarán a formar parte de mi recetario seguro!
He hecho algún cambio e incorporado algún ingrediente nuevo a la receta para adaptarlo a mi estilo de cocina, pero sé que en mi casa este Ajoblanco siempre será el del “Petit vegà d’en Pep y Laura”.
Gracias por acogernos e inspirarme. ¡Volveremos seguro!

AJOBLANCO DE REMOLACHA
20 min
--
4
Descarga Receta en PDF



Ingredientes
- 200 gr de almendra marcona
- 200 g remolacha cocida (hervida o asada)
- 2 ajos pequeños
- 500 ml de agua
- 1 c.p. sal (sin refinar)
- 1 c.p. shiro miso (sin pasteurizar)
- 3 c.s. vinagre de manzana (sin pasteurizar)
- 4 c.s. aceite de oliva virgen extra
- Toppings al gusto
Pasos
- 1- Poner las almendras en remojo la noche anterior para activarlas y eliminar los antinutrientes.
2- Escurrir y poner dentro de un robot de cocina junto a la remolacha cortada a cuartos, los ajos pelados, el miso, el vinagre, la sal, la mitad del agua y triturar unos 3 minutos.
3- Añadir el agua restante y triturar 3 minutos más a máxima potencia.
4- En el último minuto añadir poco a poco el aceite para ligar la crema. Rectificar de sal y vinagre si fuera necesario.
5- Servir bien fría con los toppings deseados.
Tips
- - Me encanta poner toppings a las cremas porque así nos obligamos a masticar más y aportamos un extra de sabor y de nutrientes. En esta crema me he decantado por unos dados de remolacha macerados y salteados, queso vegano (o mató/queso fresco para los omnívoros) y aceite de albahaca.
- Si os cuesta digerir el ajo crudo, lo podéis escaldar unos segundos.
- Recordad que tanto el vinagre como el miso no tienen que estar pasteurizados, así os beneficiaréis de sus efectos probióticos. Y la sal mejor si no está refinada.