
Todos los padres queremos a nuestros hijos pero a veces nos cuesta encontrar el tiempo y la forma para demostrarlo como ellos necesitan, y las navidades pueden ser una buena oportunidad para hacerlo.
Buscar momentos para conectar con ellos, sin prisas, sin expectativas, poniendo muchas conciencia y con la única intención de estar y conectar, esto sí que un regalo, para ellos y para nosotros.
Además hay otros regalos más materiales que también podemos dar. Aquí os dejo un listado de juguetes para la primera infancia y que tendréis que adaptar a la edad del hijo:
Juguetes que ayudan al movimiento global y fino: balancín, tablas curvas, rampas, barras de equilibrio, zancos, pelotas de psicomotricidad, aros con una guía, mantas de juego, escaleras, gomas y cuerdas para saltar, triciclos, patinetes, bicicletas, bolitas pequeñas de madera o fieltro, formas para encajar, circuitos de bolas/canicas, botones para enhebrar, formas para ensartar, canicas.
Juguetes sensoriales: sonajeros, bandejas sensoriales, bandejas con espejo, plastilina natural, pintura de dedos, conchas, piedras-minerales, hojas, plumas, botellas con especias, bloques espejo, arena, tapones de corcho, caja con legumbres, esponjas naturales, instrumentos.
Para construir: bloques de madera o troncos, ramas, cañas, imanes, bloques de cartón, bloques magnéticos, piedras-minerales, bloques sensoriales, trenes, carreteras.
Manualidades: pinturas de dedos, acuarelas, lápices de colores, barro, cera, kits para coser, cartulinas de colores, memory personalizable, arena, moldes, telares, utensilios para alfarería, papel encerado, kit de papiroflexia.
Juego simbólico y mini-mundos: disfraces, tipi de indios, cocinita, herramientas, granja, animales, muñecas/os, telas de seda, casitas, comida, utensilios para la casa (plancha, fregona, escoba etc.), castillo, trenes, maquillaje, set de diferentes profesiones (jardinero, médico, dentista etc.).
Juegos de mesa.
Cuentos.