
Siguiendo con el hilo de la publicación anterior os dejo unas pautas para ayudar a vuestros hijos a que coman más verduras y frutas:
aumentar la ingesta de alimentos primarios para acostumbrar al paladar a los sabores naturales de los alimentos
reducir los procesados de mala calidad a la excepciones
llevar una buena planificación de las comidas semanales, así no dejáis espacio a los imprevistos y a la comida rápida ultraprocesada
dejar fruta y verdura sobre la encimera o cortadita en la nevera
cocinar y presentar las verduras de formas diferentes: salteadas, horneadas, hervidas, en paté, en cremas, crudas, en salsas, dentro de los bocadillos, en batidos, en una tortilla, en las tartas saladas, hacer croquetas…. incluso podéis poner verduras en unas galletas o en unas tortitas dulces o dentro de un pastel como por ejemplo tal y como lo hacemos con el carrot cake
mucha creatividad, podéis hacer infinidad de combinaciones
paciencia y nunca obligarlos a comer
dejar que participen de todo el proceso alimentario: pactar un menú, hacer la lista de la compra, el cocinado etc.
y sobre todo que os vean comer verduras y frutas. Los niños básicamente aprenden por imitación y los adultos somos su modelo.
Podéis encontrar más pautas en los packs de Cenas familiares saludables.
Entre todos, podemos ayudar a que los niños coman y disfruten de las frutas y de las verduras.