
Ayer me hicieron una entrevista en una radio y una de las preguntas que salió fue la siguiente: “¿qué podemos hacer para que los más pequeños coman verduras?”. Al ser una pregunta muy recurrente tanto en talleres, charlas como en consultas individuales, voy a responderos en este post a ver si de esta forma puedo ayudar un poco más.
Para todos esos padres. escuelas e instituciones que estén al cuidado de niños pequeños deciros que cuanto antes se empiecen a establecer hábitos alimentarios saludables más fácil será que los niños los interioricen y los hagan suyos, como parte de su normalidad. Y para conseguirlo siempre recomiendo el ejercicio de imaginar la trayectoria alimentaria de los pequeños como una hoja en blanco, en la que todo está por crear. En este sentido podemos “escribir” lo que deseamos para ellos, concretar esos hábitos que van a favorecer su salud, como por ejemplo: introducir verduras en cada comida, incluso en los desayunos y meriendas, que las verduras sean de temporada, variadas, establecer unos horarios, evitar darles procesados de mala calidad etc. y poner conciencia en dejar fuera de la hoja los miedos, los prejuicios, las humillaciones, los castigos y las manipulaciones porque van a interferir negativamente en el proceso. En su lugar, en cambio podéis dejar espacio a la observación, a la paciencia y a la comprensión.
Y para todos esos adultos que estén en contacto con niños más mayores, deciros también que SIEMPRE es un buen momento para hacer cambios si estos van a favor de la salud, no deis la batalla por perdida porque nunca es demasiado tarde por hacer cambios, pero es verdad que necesitaréis más dosis de paciencia, perseverancia y evitar la confrontación porque genera mucho rechazo.
Mañana os hago otra publicaión con pautas más específicas.
Deseo que os inspire.